Narración gráfica del perro en el espacio existencial en diversos procesos del grabado

Descripción del Articulo

La investigación surge a partir de la necesidad de sensibilizar al público y dar a conocer, al animal mas fiel, el perro, que hoy en día no solo son mascotas, sino cumplen muchas funciones en nuestra sociedad, como el de rescatistas, policías, de terapia, de asistencia, etc. Mediante este trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inchicsana Aguilar, Emily Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/13
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación artística
Grabado
Xilografía
Colagrafia
Contemporáneo
Funciones de los perros
Artistic research
Mngraving
Xylography
Collagraphy
Contemporary
Functions of dogs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La investigación surge a partir de la necesidad de sensibilizar al público y dar a conocer, al animal mas fiel, el perro, que hoy en día no solo son mascotas, sino cumplen muchas funciones en nuestra sociedad, como el de rescatistas, policías, de terapia, de asistencia, etc. Mediante este trabajo de investigación se pretende que la gente pueda entender la labor que los perros desempeñan y que tengan una nueva perspectiva de los animales. La metodología de investigación empleada es la observación, el análisis introspectivo la explicación, y el análisis semiótico-semiológico, la estadística usada es la descriptiva, en procesos creativos de diez cuadros de la muestra titulada “Parte de mí”. Cada obra de arte ha sido elaborada con una característica creativa empleando técnicas de grabado: xilografía, serigrafía, colagrafía, las cuales han sido llevadas a una exposición individual y a un catálogo. La exposición fue el resultado del trabajo de investigación y tuvo como objetivo crear obras de arte contemporáneas visuales para sensibilizar al público en las posibilidades expresivas de la obra cuya muestra de producción fue expuesta en la Galería del Instituto Americano de Arte de Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).