Uso de ovoalbúmina como ligante de mortero cálcico aéreo en restauración de pintura mural colonial:

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación titulado Uso de ovoalbúmina como ligante de mortero cálcico aéreo en restauración de pintura mural colonial: Estudio de caso se planteó como objetivo evaluar la formulación de morteros de cal aérea con ovoalbúmina como aditivo orgánico para su utilización en la restaur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Candia, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovoalbúmina
Mortero cálcico
Repello
Dosificación
Enlucido
Cargas
Pintura mural
Ovalbumin
Calcium mortar
Plaster
Dosage
Loads
Mural painting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación titulado Uso de ovoalbúmina como ligante de mortero cálcico aéreo en restauración de pintura mural colonial: Estudio de caso se planteó como objetivo evaluar la formulación de morteros de cal aérea con ovoalbúmina como aditivo orgánico para su utilización en la restauración de pintura mural colonial en las que se ha empleado, y cuyo análisis de laboratorio permite identificarlo. La investigación se desarrolló con un enfoque mixto y diseño secuencial (CUAN-CUAL), siendo de nivel descriptivo y tipos aplicado. Se formularon seis morteros (M1, …M6) para los que se manipularon las proporciones de los ingredientes con la finalidad de reconocer y medir sus propiedades físicas (contracción volumétrica, pérdida ponderal durante el secado, absorción de humedad, resistencia al arranque, textura y dureza final) se elaboraron cuatro probetas por mortero para los análisis respectivos, haciendo un total de 24. Se concluyó que el mortero M2 presentaba las mejores características para su utilización en la restauración del revoco superficial de la pintura mural del templo Patrón Salvador del Mundo, del distrito de San Salvador localizado de la provincia de Calca, Cusco (Perú). Para la selección se recurrió al juicio heurístico. Además, se describen las características de la pintura mural, en cuyo revoco o enlucido (intonaco) original se identificó el uso colonial de la ovoalbúmina, la iconografía, el estado de conservación y la secuencia de procedimientos llevados a cabo, como estudio de caso muestral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).