Validez de la colposcopía y citología como pruebas de diagnóstico precoz del cáncer cervico uterino en mujeres en edad fértil atendidas en la unidad de displasia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Piedra, enero a junio 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la validez de la colposcopia y citología en relación a la biopsia como pruebas de diagnóstico precoz del cáncer cérvico uterino en mujeres en edad fértil atendidas en la Unidad de Displasia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Pied...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Colposcopia Citología Cáncer de cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la validez de la colposcopia y citología en relación a la biopsia como pruebas de diagnóstico precoz del cáncer cérvico uterino en mujeres en edad fértil atendidas en la Unidad de Displasia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Piedra, enero a junio 2017. Fue un estudio observacional, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, realizado con una muestra de 89 mujeres en edad fértil, se empleó el método cuantitativo, dado que se cuantificó para su análisis, como técnica se utilizó el análisis documental y como instrumento, la ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizó las pruebas de validez diagnóstica, a un nivel de confianza del 95%. Como resultados se encontró que 44.9% de las mujeres tuvieron entre 40 y 49 años, 74.2% eran convivientes, 79.9% tuvieron secundaria, 59.6% iniciaron las relaciones sexuales antes de los 18 años, 64.1% fueron multíparas y 66.3% tuvieron 2 o más parejas. Respecto a la validez de la citología, la sensibilidad fue de 58.1%, la especificidad fue de 86.9%, el valor predictivo fue de 80.6% y el valor predictivo negativo fue de 68.9%. Por otro lado, referente a la validez de la colposcopía, la sensibilidad fue de 95.3%, la especificidad fue de 95.6%, el valor predictivo fue de 95.3% y el valor predictivo negativo fue de 95.6%. Se pudo concluir que la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la colposcopía fueron mayores a los de la citología, para realizar un diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).