Exportación Completada — 

“Estrategias en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años puesto de Salud Quiñota 2014-2016”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional tiene el objetivo de evaluar las estrategias en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años en el Puesto de Salud Quiñota 2014-2016. Debido a que en este distrito se tenia 70.2% de niños con anemia según Sistema de Información y Evaluación Nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman Rimache, Constantina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud publica y comunitaria
Estrategias en la prevención de la anemia
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional tiene el objetivo de evaluar las estrategias en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años en el Puesto de Salud Quiñota 2014-2016. Debido a que en este distrito se tenia 70.2% de niños con anemia según Sistema de Información y Evaluación Nutricional (SIEN) 2014 y 65% de Niños con anemia Según Tecnología de decisiones informadas (TDI), donde se tuvo muchas limitaciones con respecto al presupuesto económico, personal de salud insuficiente falta de combustible y movilidad para las visitas domiciliarias y monitorio de centro de promoción y vigilancia nutricional (CPVC), poca participación de la autoridad local, la pobreza extrema de las familias, el alcoholismo, la parasitosis por el consumo de agua no apta para el consumo humano, el hacinamiento, el machismo de los varones que no permitan la participación de las madres a las reuniones y a la asistencia a centro de promoción y vigilancia comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).