“Intervención de enfermeria en la administración de multimicronutrientes en niños menores de 6 a 36 meses en el Centro de Salud Layo Cusco 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia surge como interrogantes lntervención de Enfermería en la Administración de Multimicronutrientes en niños menores de 6 - 36 meses en el Centro de Salud Layo - Cusco 2015-2017 No juzgar el conocimiento 0 el desempeño laboral del personal pero sea ayuda en la toma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Limachi, Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La administración de multimicronutrientes
Salud publica y comunitaria
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia surge como interrogantes lntervención de Enfermería en la Administración de Multimicronutrientes en niños menores de 6 - 36 meses en el Centro de Salud Layo - Cusco 2015-2017 No juzgar el conocimiento 0 el desempeño laboral del personal pero sea ayuda en la toma de decisiones que eviten o mejoren las consecuencias que han generado bajas coberturas en la Suplementacion de Micronutrientes y esto influye incrementar mas casos de Anemia en Niños menores de 36 meses. El personal de enfermería requiere atributos personales tales como, adquirir conocimientos en la universidad, competencia de las bases teóricas, realizar una formación mas especializada que asume en virtud de la preparación y experiencia, al asumir este papel aumenta sus responsabilidades y adquiere autonomía en sus acciones. Basado en lo antes expuesto nuestro objetivo determinar la intervención de Enfermería en la administración de Multimicronutrientes en niños menores de 6 -36 meses en el Centro de Salud Layo Cusco 2015-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).