Programa de capacitación empresarial y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Mitsui Automotriz S.A. sede Santa Anita, Lima 2023

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como propósito, determinar de qué manera el programa de capacitación se relaciona con desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Mitsui S.A. sede Santa Anita – Lima 2023, para cuyo efecto se tuvo una muestra de 20 trabajadores que se mantuvieron activos durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Laura, Karina Vanessa, Fraga Alcántara, Andrea Luz, Valenzuela Soto, Yessica Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de capacitación
Desempeño laboral
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como propósito, determinar de qué manera el programa de capacitación se relaciona con desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Mitsui S.A. sede Santa Anita – Lima 2023, para cuyo efecto se tuvo una muestra de 20 trabajadores que se mantuvieron activos durante el período de estudio desarrollado, se procedió a la aplicación de un cuestionario de 17 ítems para la variable programas de capacitación y 17 ítems para la variable desempeño laboral, con la articulación de instrumentos validados por la opinión de expertos, se encontró evidencia empírica a través del coeficiente Rho de Spearman que hay una correlación positiva moderada pero significativa (48.7%), entre el programa de capacitación y el desempeño laboral en trabajadores de la empresa en estudio, durante el período 2023, con una significación de 0.029 menor a 5% del rango estadístico aceptado. Hemos encontrado correlación positiva moderada pero significativa entre desarrollo de destrezas y el desempeño laboral (significancia de 0.027 y un coeficiente de correlación del 49.2%); entre desarrollo de posturas y el desempeño laboral (significancia de 0.078 y un coeficiente de correlación del 40.4%); y entre las necesidades de capacitación y el desempeño laboral (significancia de 0.053 y un coeficiente de correlación del 43.8%); el estudio consideró un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).