Diseño de un sistema alternativo de tuberías en la conducción de gas natural de 340 mbar para reducir costos de inversión en un centro de capacitación en San Miguel-Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad, el gas natural viene siendo una de las fuentes de energía que más se afianza como propuesta alternativa de energía limpia y eficiente. Durante los últimos 10 años, Perú viene siendo testigo de uno de los mayores eventos en la historia económica y del sector energético del país: el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Romero, Jorge Luis, Valverde Giordano, Christiam Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas Natural
Reducir el Costo de Inversión
Diseño de un Sistema de Tuberías
VDI 2221
340 mbar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, el gas natural viene siendo una de las fuentes de energía que más se afianza como propuesta alternativa de energía limpia y eficiente. Durante los últimos 10 años, Perú viene siendo testigo de uno de los mayores eventos en la historia económica y del sector energético del país: el desarrollo de la industria del gas natural. Esta Tesis desarrolló un diseño alternativo a los sistemas comunes de tuberías que llevan gas natural, con la finalidad de alivianar los costos de inversión, el diseño cumplió con las normas técnicas peruanas referentes a la instalación de gas natural en residencias y comercios, incluye planos isométricos de toda la red de tuberías los cuales se utilizaron para realizar el cálculo de los diámetros de tubería y los accesorios necesarios. Es importante mencionar que el diseño obtenido se desarrolló a partir de un diseño eficaz obtenido del análisis elaborado bajo la norma VDI 2221 para satisfacer todas las exigencias requeridas, utilizando el método descriptivo comparativo mediante la matriz morfológica pudimos comparar y obtener el diseño preliminar más eficaz en base a nuestra evaluación técnica-económica de nuestras 03 posibles alternativas de solución. Luego se procedió a desarrollar el diseño final de todo el sistema de tuberías mediante el método de la perdida de caída presión utilizando las fórmulas de la Renouard Cuadrática y la Renouard Lineal, cumpliendo con lo indicado en las normas técnicas peruana NTP111.010 y NTP111.011. Para finalizar, se realizó el análisis económico del sistema alternativo de tuberías obteniendo como resultado una inversión de s/. 147,614.41 lo cual genera un ahorro de S/. 33,556.92 (18.52% menos) que la inversión inicial del sistema convencional que fue de S/. 181,171.33, también se obtuvo que el tiempo de recuperación de la inversión del sistema alternativo de tuberías es de 6 meses y 23 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).