Exportación Completada — 

“Aplicación del método de valoración contingente para evaluar los daños ambientales de la laguna de paca, Jauja – Junin 2022”

Descripción del Articulo

La Laguna de Paca, ubicada en Jauja - Junín, viene siendo afectado ambientalmente por actividades antropogénicas, existen restaurantes en el entorno de la laguna que cuentan con pozos sépticos que vierten directamente sus aguas residuales a la laguna. El distrito de Paca tiene una PTAR inoperativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Romero, Mariluz, Martinez Araujo, Liz Marlit, Quispe Cordova, Leslie Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:daño ambiental
Laguna de Paca
disponibilidad a pagar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Laguna de Paca, ubicada en Jauja - Junín, viene siendo afectado ambientalmente por actividades antropogénicas, existen restaurantes en el entorno de la laguna que cuentan con pozos sépticos que vierten directamente sus aguas residuales a la laguna. El distrito de Paca tiene una PTAR inoperativa, cuyas aguas residuales llegan al río Mayupata, el cual alimenta a la laguna; asimismo, hay una gestión ineficiente de los residuos sólidos, los cuales son dispuestos en el entorno de la laguna y llegan a sus totorales (ANA, 2015). La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la aplicación del método de la valoración contingente evalúa los daños ambientales de la Laguna de Paca; para ello, se realizó una encuesta a 270 pobladores, se preguntó sobre la afectación en la flora y fauna, deterioro de la calidad de agua y suelo, los aspectos socioeconómicos, culturales y la disponibilidad a pagar (DAP) para la recuperación y conservación de la laguna. Los datos se estimaron aplicando el modelo Logit mediante el Software Stata; para la prueba de las hipótesis, general y específicas, se consideró los test de Wald y Likelihood Ratio (LR), respectivamente. Los resultados indicaron que en promedio las personas tienen una probabilidad del 81,22% de estar dispuesto a pagar para la recuperación y conservación de la laguna. La investigación concluye que la DAP es de S/. 6,34 por poblador/mes, estimando un valor económico total para la recuperación y conservación de la Laguna de Paca en S/. 67 809,66/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).