Diseño y construcción de un radiador de microcinta de parche para hipertermia oncológica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo el diseño, construcción y caracterización de un radiador de microcinta de parche cuadrado para inducir hipertermia oncológica utilizando multicapas de nitruro de titanio y plata, con acoplamiento electromagnético por proximidad, para una frecuencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Yalico, Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiador
Contrucción
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo el diseño, construcción y caracterización de un radiador de microcinta de parche cuadrado para inducir hipertermia oncológica utilizando multicapas de nitruro de titanio y plata, con acoplamiento electromagnético por proximidad, para una frecuencia de operación ����0= 3.3 GHz (Banda S de microondas), teniendo como substratos dieléctricos la alúmina (Al2O3) para la capa superior y la baquelita para la capa inferior. La construcción del parche se realiza mediante la tecnología DC magnetrón Sputtering, teniendo como substrato la alúmina. Con lo que se dispondrá de un dispositivo pequeño, compacto y robusto para ser usado eficientemente, mediante un arreglo adecuado, en el área médica, específicamente en la especialidad de hipertermia oncológica. El funcionamiento del radiador de microcinta de parche ha sido probado mediante el analizador de redes vectorial (VNA) y el analizador de espectros y se ha comprobado que cumple con las especificaciones del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).