Cuidado de enfermería en pacientes adultos con neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Andahuaylas – Apurimac

Descripción del Articulo

La ventilación mecánica (VM) es una intervención de soporte vital utilizada en pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos, por ser una técnica invasiva causa riesgos entre los que se encuentra las complicaciones infecciosas como la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV), que es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Palomino, Nohelia Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ventilación mecánica
pacientes
neumonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La ventilación mecánica (VM) es una intervención de soporte vital utilizada en pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos, por ser una técnica invasiva causa riesgos entre los que se encuentra las complicaciones infecciosas como la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV), que es una de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) de mayor prevalencia en las unidades de cuidado intensivo, lo que contribuye a un aumento en las tasas de morbimortalidad, estancia hospitalaria y por consiguiente incremento en los costos hospitalarios. Por lo cual, las medidas de prevención son primordiales y deben aplicarse estrategias de control para la normalización de la atención a los pacientes en riesgo, la prevención a través de la higiene de las manos, el mantenimiento de decúbito elevado del paciente, la aspiración de secreciones traqueal entre otras precauciones, son fundamentales para reducir esta complicación. Por ello el personal de enfermería desempeña un papel fundamental y decisivo, en la aplicación de intervenciones y cuidados no farmacológicos, que permitan reducir el impacto de las altas tasas de mortalidad y morbilidad disminuyendo el riesgo de generar neumonías asociadas a ventilación mecánica. El presente trabajo académico titulado “cuidados de enfermería en pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Andahuaylas”, tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica. Asimismo, contribuirá en el fortalecimiento de conocimientos del personal de enfermería que brinda atención a los pacientes y con ello obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).