“Aplicación del programa de control de tuberculosis y la calidad de atención Hospital Sabogal 2014”
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue establecer la relación entre la aplicación del Programa de Control de Tuberculosis con la calidad de atención a los pacientes del Hospital Sabogal. Con fines estadísticos se tomé como punto de corte el año 2006, fecha en que se publica la Norma del Programa de Control de Tu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención. Aplicación del Programa de Control de Tuberculosis |
| Sumario: | El objetivo principal fue establecer la relación entre la aplicación del Programa de Control de Tuberculosis con la calidad de atención a los pacientes del Hospital Sabogal. Con fines estadísticos se tomé como punto de corte el año 2006, fecha en que se publica la Norma del Programa de Control de Tuberculosis por el Ministerio de Salud. La morbilidad en Tuberculosis durante el periodo 2000 - 2006 fue de 76 por cada 100,000 asegurados y se incrementó a 162 por cada 100,000 durante el periodo 2007 a 2014, el incremento resulto estadísticamente significativo =0.005). La tasa de mortalidad durante el periodo 2000 - 2006, fue de 3 pacientes por cada 100,000 asegurados, reduciéndose a 1 en el periodo 2007-2014. La diferencia resultó estadísticamente significativa (p=0.049). Se concluye que la aplicación del Programa de Control de Tuberculosis tiene relación directa y significativa con la calidad de atención a los pacientes. Siendo efectivo en la mortalidad, en la satisfacción de los pacientes, entre otros. Se recomienda compromiso de los pacientes, del personal y autoridades del hospital a fin de seguir cumpliendo con las, normas vigentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).