Valoración económica de los servicios ecosistémicos de la cuenca baja del río rímac por los pobladores aledaños, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la valoración económica de los servicios de la cuenca baja del río Rímac por los pobladores aledaños, 2022. Se utilizó el método estadístico y analítico para procesar los datos recogidos de 400 hogares de 7 distritos aledaños al río Rímac. La investigac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6803 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | servicios ecosistémicos, conciencia ambiental, odd ratio. Ingeniero ambiental y de recursos naturales |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la valoración económica de los servicios de la cuenca baja del río Rímac por los pobladores aledaños, 2022. Se utilizó el método estadístico y analítico para procesar los datos recogidos de 400 hogares de 7 distritos aledaños al río Rímac. La investigación es del tipo básica, de diseño cuantitativo, descriptivo correlacional, prospectivo y transversal. Se usó como instrumento de recolección de información un cuestionario creado por los investigadores que consta de dos partes para luego construir un modelo econométrico Logit basado en factores sociales y ambientales asociados a la disposición a pagar; el valor económico se genera a partir de la información recolectada. Los resultados evidenciaron que 275 hogares estaban dispuestos a pagar por una de los servicios ecosistémicos que brinda el río Rímac. Además, se obtuvo un modelo indicando que las variables como arraigo, el género, la cantidad de servicios, región de procedencia, tipo de empleo y la conciencia ambiental eran factores determinantes para caracterizar a la población dispuesta a pagar por conservar los servicios ecosistémicos del río Rímac. Se calculó un monto de disposición a pagar de 7 904 487.57 soles mensuales. Es por ello que se concluye que la valorización económica es un medio eficaz que permitirá el diseño, modificación o mejoramiento de políticas ambientales para que los pobladores puedan disfrutar de un ambiente saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).