Plan de intervención de enfermería sobre el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años centro de salud Pacucha Andahuaylas - Apurimac

Descripción del Articulo

Con el pasar de los años, se pudo notar que el calendario de vacunación resulta incompletos a nivel mundial, lo que resulta de gran preocupación para todos. Y esto es consecuencia de distintas causas ya sea por falta de conocimientos de los personales de salud, ya que no brindan las indicaciones cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Arenas, Edit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vacunación
derecho humano
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Con el pasar de los años, se pudo notar que el calendario de vacunación resulta incompletos a nivel mundial, lo que resulta de gran preocupación para todos. Y esto es consecuencia de distintas causas ya sea por falta de conocimientos de los personales de salud, ya que no brindan las indicaciones correctas en relación a la edad adecuada para las vacunas puedan aplicadas adecuadamente, también por la escasa información de los estados de vacunación y por último, el comienzo tardío para la vacunación. Por ello, es relevante que los menores reciban a tiempo sus vacunas ya que si estas se alargan, se producen situaciones de alto riesgo teniendo posibilidades de contraer una EIP, con los efectos que traería consigo para el afectado y la población, llegando a convertirse en una problemática de gran magnitud. Además, sabemos que la vacunación a tiempo es parte de un derecho humano fundamental de la salud, por eso se vuelve responsabilidad del gobierno, individuo y la comunidad también. Así también, se previenen alrededor de 2,4millones de muertes mundialmente, gracias a la vacunación adecuada. Por ejemplo, los menores de que edad que son protegidos e inmunizados a tiempo poseen mas oportunidades de completar su desarrollo correctamente y sacar provecho al potencial de su edad, por lo que estas ventajas se refuerzan gracias a la vacunación en adultos y adolescentes. El presente trabajo académico lleva el título de “Plan de intervención de enfermería sobre el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 05 años centro de salud Pacucha, Andahuaylas -Apurímac”, tiene por finalidad crear un plan de intervención para el cumplimiento de calendario de vacunación esto permitirá dar confianza y seguridad protegiendo a la comunidad sobre el riesgo de contagiarse por enfermedades que podrían ser prevenidas gracias a la vacunación. Para lo cual la tarea ardua del equipo de salud y en especial de enfermería es lograr sensibilizar y concientizar a los padres de familia sobre la relevancia y aplicación de la inmunización; esto logrará optimizar las deserciones y coberturas en niños con menos a cinco años; disminuyendo las brechas de nuestra localidad y región de Apurímac
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).