Exportación Completada — 

Espectro de un operador acotado en espacios de Hilbert

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de Investigación demos desarrollado en forma clara los conceptos básicos de los Espacios de Hilbert, la norma definida a partir de un producto interno, el ortogonal de un conjunto, funcional acotada, reflexividad en Espacios de Hilbert, bases ortogonales y ortonormales, separa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Quiñones, Sofia Irena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operadores lineales
Operadores acotados
Ortonormales
Espacios de Hilbert
Bases ortogonales
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo de Investigación demos desarrollado en forma clara los conceptos básicos de los Espacios de Hilbert, la norma definida a partir de un producto interno, el ortogonal de un conjunto, funcional acotada, reflexividad en Espacios de Hilbert, bases ortogonales y ortonormales, separabilidad. Luego estudiaremos los Operadores Lineales Acotados en los Espacios de Hilbert, veremos las propiedades que relacionan a los Operadores: acotado, adjunto, normal, unitario, proyección y positivo. Durante el desarrollo del trabajo se hace uso de las propiedades del análisis funcionales en particular de los operadores lineales que nos han permitido realizar las demostraciones y obtener los resultados. Finalmente, estudiamos el espectro y resolvente de operadores acotados, los teoremas relacionados y la descomposición espectral de los operadores acotados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).