Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L
Descripción del Articulo
Este trabajo se refiere a la gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral Pastaza E.I.R.L que se desarrolla en la región Loreto y que pretende explicar cómo una eficiente gestión en los aspectos mencionados puede contribuir en el éxito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión operativa Gestión administrativa Gestión contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
UNAC_edaf6c93446272888b97bc4ba37f5162 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9404 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
title |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
spellingShingle |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L Torres Ramos, Wilber Gestión operativa Gestión administrativa Gestión contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
title_full |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
title_fullStr |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
title_full_unstemmed |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
title_sort |
Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.L |
author |
Torres Ramos, Wilber |
author_facet |
Torres Ramos, Wilber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Chaparro, Manuel Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Ramos, Wilber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión operativa Gestión administrativa Gestión contable |
topic |
Gestión operativa Gestión administrativa Gestión contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
Este trabajo se refiere a la gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral Pastaza E.I.R.L que se desarrolla en la región Loreto y que pretende explicar cómo una eficiente gestión en los aspectos mencionados puede contribuir en el éxito de una em- presa con proyección a crecimiento, más aún cuando dada su ubicación en la Región de Loreto tiene a su favor ciertos beneficios tributarios comprendidos dentro de la ley 27037 “Ley de la promoción de la Inversión en la Amazonía”, que la pueden conllevar a utilizar este beneficio, para promover su mismo desarrollo de manera sostenible. Sin embargo, para llegar a tal nivel deseado de optimiza- ción de gestión se requiere de ciertas condiciones de mejora que paulatinamente se deben de gestionar tanto desde el punto de vista comercial, así como de los aspectos técnicos contables y administrativos que coadyuven a una eficaz toma de decisiones en el tiempo, pues solo ello redundará positivamente en el éxito financiero de la empresa. Es así como en el presente trabajo de suficiencia profesional trataré de explicar cómo ha sido mi participación en la gestión empresarial de este negocio, desde su creación hasta su actual vigencia adoptando criterios de manejo ope- rativo, administrativo y contable de manera pragmática, de tal modo que se con- vierta en un facilitador óptimo en el flujo de las operaciones diarias de la em- presa. De otro lado, debo precisar que el tema de una gestión empresarial en los aspectos materia de estudio, no deja de ser fascinante, pues todos los días debemos tomar decisiones para seguir impulsando la empresa, la combinación de los conocimientos obtenidos en la Universidad sirven de importante referente, y si lo relacionamos con la gestión pragmática del día a día, pues motiva el en- tusiasmo de seguir emprendiendo el negocio a pesar de las dificultades que pueda presentar el entorno macroeconómico que se presente en el país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:41:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:41:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9404 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9404 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/4/license.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89ed5a4ed5d3b9d22566e3ca4db1c400 ea79c4e90ad5857f0ffc4e5f215d4ce0 1d71d4b0456b61755862795592c34684 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d87ed81ebd14aad8251187ac7ca51721 2913187f4e5e689e814adb281e7c1854 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 afb6842c1dbc1eb9c86f49268db0877a 97756ea3c084ded12b650e34c99acba6 3ff2528d2fc8c5e1d2baae6e1ae6da0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1818162239540035584 |
spelling |
Fernandez Chaparro, Manuel ErnestoTorres Ramos, Wilber2024-11-18T19:41:02Z2024-11-18T19:41:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9404Este trabajo se refiere a la gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral Pastaza E.I.R.L que se desarrolla en la región Loreto y que pretende explicar cómo una eficiente gestión en los aspectos mencionados puede contribuir en el éxito de una em- presa con proyección a crecimiento, más aún cuando dada su ubicación en la Región de Loreto tiene a su favor ciertos beneficios tributarios comprendidos dentro de la ley 27037 “Ley de la promoción de la Inversión en la Amazonía”, que la pueden conllevar a utilizar este beneficio, para promover su mismo desarrollo de manera sostenible. Sin embargo, para llegar a tal nivel deseado de optimiza- ción de gestión se requiere de ciertas condiciones de mejora que paulatinamente se deben de gestionar tanto desde el punto de vista comercial, así como de los aspectos técnicos contables y administrativos que coadyuven a una eficaz toma de decisiones en el tiempo, pues solo ello redundará positivamente en el éxito financiero de la empresa. Es así como en el presente trabajo de suficiencia profesional trataré de explicar cómo ha sido mi participación en la gestión empresarial de este negocio, desde su creación hasta su actual vigencia adoptando criterios de manejo ope- rativo, administrativo y contable de manera pragmática, de tal modo que se con- vierta en un facilitador óptimo en el flujo de las operaciones diarias de la em- presa. De otro lado, debo precisar que el tema de una gestión empresarial en los aspectos materia de estudio, no deja de ser fascinante, pues todos los días debemos tomar decisiones para seguir impulsando la empresa, la combinación de los conocimientos obtenidos en la Universidad sirven de importante referente, y si lo relacionamos con la gestión pragmática del día a día, pues motiva el en- tusiasmo de seguir emprendiendo el negocio a pesar de las dificultades que pueda presentar el entorno macroeconómico que se presente en el país.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión operativaGestión administrativaGestión contablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Gestión operativa, administrativa y contable del transporte fluvial de la empresa Servicio Logístico Integral PASTAZA E.I.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador públicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad25661622https://orcid.org/0000-0002-0340-592244112059411026Merma Molina, GuidoHuertas Niquen, Walter VíctorRomero Dueñez, Luis EduardoVerastegui Mattos, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdfapplication/pdf4515151https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf89ed5a4ed5d3b9d22566e3ca4db1c400MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf680185https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/2/Reporte%20de%20Urkund.pdfea79c4e90ad5857f0ffc4e5f215d4ce0MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf346393https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf1d71d4b0456b61755862795592c34684MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain86733https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf.txtd87ed81ebd14aad8251187ac7ca51721MD55Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain120618https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt2913187f4e5e689e814adb281e7c1854MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD59THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19753https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20TORRES.pdf.jpgafb6842c1dbc1eb9c86f49268db0877aMD56Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19762https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg97756ea3c084ded12b650e34c99acba6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26975https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9404/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3ff2528d2fc8c5e1d2baae6e1ae6da0aMD51020.500.12952/9404oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/94042024-11-19 03:02:11.799Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).