Intervención de enfermería en nutrición del adulto mayor en el establecimiento de salud 1-2 Cristo Nos Valga-Piura, 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente informe profesional tiene como finalidad presentar los trabajos y actividades de salud ejecutadas a lo largo de mi experiencia profesional en el servicio de Promoción de la salud, en Programa salud del Adulto, mayor en el establecimiento de salud 1.2 Cristo nos Valga. La utilización de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de vida inmunoprevenibles adulto mayor |
Sumario: | El presente informe profesional tiene como finalidad presentar los trabajos y actividades de salud ejecutadas a lo largo de mi experiencia profesional en el servicio de Promoción de la salud, en Programa salud del Adulto, mayor en el establecimiento de salud 1.2 Cristo nos Valga. La utilización de los programas ciclo adulto ha favorecido a lo largo este tiempo la salud de los ancianos. Por lo cual en la actualidad los países han buscado y establecido estrategias para mejorar la calidad de vida de la población Adulta y disminuir el riesgo de enfermar y /o morir por enfermedades inmunoprevenibles este es el caso como Hipertensión, Diabetes, Problemas Cardiopulmonares o enfermedades degenerativas que propensa a disminución de sus actividades diarias. El programa del adulto mayor educa y promueve estilos de vida saludables, la familia será una pieza importante para el estilo de vida saludable del adulto mayor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).