“Modelos reológicos relacionados a la pulpa del camu camu“
Descripción del Articulo
El camu camu (Myrciaria dubia) es una fruta exótica, que es utilizado en diversos tipos de industrias tanto alimentarias como farmacéuticas, cosmética, etc. En este trabajo se determinó los modelos reológicos que se relacionan a la pulpa del camu camu en un intervalo de 20°C a 60°C. La pulpa del cam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos reológicos Pulpa del camu camu |
Sumario: | El camu camu (Myrciaria dubia) es una fruta exótica, que es utilizado en diversos tipos de industrias tanto alimentarias como farmacéuticas, cosmética, etc. En este trabajo se determinó los modelos reológicos que se relacionan a la pulpa del camu camu en un intervalo de 20°C a 60°C. La pulpa del camu camu fue obtenida en una planta piloto de néctares de frutas en el CET (Centro Experimental y Tecnológico) de la Universidad Nacional del Callao, mediante una refinadora de malla de abertura de 200 micras para la muestra de pulpa simple y 500 micras para la muestra de pulpa refinada. Las medidas reológicas fueron determinadas en un reómetro rotacional Anton Paa modelo RheolabQC con geometría de paletas en el laboratorio de Investigación de la Facultada de Ingeniera Química de la universidad Nacional de callao. En las muestras de pulpa con un contenido de solidos solubles de 4°Brix y 5°Brix y un intervalo de temperatura de 20°C a 60°C., los modelos de Ostwald (R2>0.887), Herschel Bulkley (R2>0.952), Sisko (R2>0.974) y VVilliamson (R2>0.986) describen adecuadamente el comportamiento reológico de la pulpa del camu camu. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).