“Red de sensores para monitoreo de radiación no ionizante de los servicios de telefonía móvil en colegios y hospitales del distrito de la Punta en la Región Callao”

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis está orientado al área de supervisión de los servicios públicos en telecomunicaciones, esencialmente a la telefonía móvil. La implementación de las estaciones radioeléctricas de telefonía móvil ha tenido un impacto negativo en la población, ya sea por su robustez o por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Caballero, Gerardo Roberto, Huacho Rojas, Gina Milagros, Rodriguez Lengua, Paulo Renatto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de sensores
Monitoreo
Radiación no ionizante
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis está orientado al área de supervisión de los servicios públicos en telecomunicaciones, esencialmente a la telefonía móvil. La implementación de las estaciones radioeléctricas de telefonía móvil ha tenido un impacto negativo en la población, ya sea por su robustez o por los mitos que se dicen acerca de que las antenas provocan efectos en la salud. Para la realidad peruana, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el marco de su función y competencia, ha establecido los límites máximos permisibles de las RNI, en la exposición ocupacional, poblacional y de población en áreas de uso público, promulgándose el Decreto Supremo N°038-2003-MTC, el mismo que fuera modificado por el Decreto Supremo N°038-2006-MTC. Por lo que como parte del rol de control y fiscalizador es importante determinar el procedimiento a implementar considerando que en las experiencias de mediciones en Perú y a nivel internacional se observa que los niveles emitidos por las 8 estaciones base celular, son muy pequeños como para producir riesgos significativos en la salud, pero las personas al desconocer sobre el tema se oponen a la implementación de más estaciones de telecomunicaciones lo que trae como consecuencia la falta de cobertura del servicio, para ello la presente investigación busca brindar esta información mediante aplicativos multiplataformas bajo la supervisión del ente competente, en este caso el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).