El proceso contable y el resultado técnico en la empresa Rimac Seguros y Reaseguros

Descripción del Articulo

La carrera profesional de contabilidad hoy en día es muy versátil, lo cual nos permite a los profesionales poder desarrollarnos en distintos campos laborares ; en mi caso vengo desempeñándome en el sector asegurador en la empresa Rimac Seguros y Reaseguros. Las compañías de seguros en la actualidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramirez, Erica Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso contable
Resultados
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La carrera profesional de contabilidad hoy en día es muy versátil, lo cual nos permite a los profesionales poder desarrollarnos en distintos campos laborares ; en mi caso vengo desempeñándome en el sector asegurador en la empresa Rimac Seguros y Reaseguros. Las compañías de seguros en la actualidad han tomado gran valor en el mercado peruano, posicionándose como un sector que contribuye con la economía del país. La empresa Rimac Seguros y Reaseguros es la empresa aseguradora líder del mercado peruano, presente desde hace más de 127 años. Rimac Seguros es una compañía cuyo propósito es proteger el mundo e impulsar el bienestar de las personas. La contabilidad en una empresa del sector asegurador se distingue de las empresas comerciales por llevar una contabilidad con el plan de cuentas del sistema asegurador y tener un cuadro concordante de riesgos el cual es base para realizar sus operaciones contables. La empresa se encuentra supervisada por distintos entes reguladores. En este informe de suficiencia profesional quiero mostrar la contabilidad de seguros; donde detallaré desde mi experiencia profesional los distintos procesos contables que efectuamos para poder obtener un resultado técnico ;tambien se explicará las distintas terminologias que se usa en el sector asegurador . Como impacto de mi experiencia profesional se realizaron distintas mejoras en los procesos contables por lo que detallare recomendaciones con la finalidad de que se pueda optimizar tiempos en los procesos contables y de esta manera poder emplearlos en el correcto análisis e interpretacion de nuestros estados financieros, de esta manera podemos contar con una información veraz y transparente. Para la elaboración del presente informe se ha empleado la Directiva N°004-2024-VRI-UNAC aprobado mediante Resolución Rectoral N° 276-2024-R del 28 de junio del 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).