Factores asociados a la adherencia de suplementación con hierro polimaltosado en madres de niños menores de 1 año en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida, El Tambo - Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia de suplementación con hierro Polimaltosado en madre de niños menores de 1 año en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida, El Tambo - Huancayo, 2024 El tipo de investigación fue básico, diseño no experimental tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Suplementación Adherencia al hierro polimaltosado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia de suplementación con hierro Polimaltosado en madre de niños menores de 1 año en el Centro de Salud Justicia Paz y Vida, El Tambo - Huancayo, 2024 El tipo de investigación fue básico, diseño no experimental transversal con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 50 madres o cuidadores con hijos menores de 1 año que acudieron al consultorio de control de crecimiento y desarrollo del niño, la muestra fue no probabilística por conveniencia por tratarse de una población pequeña, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con datos sobre los factores asociados con preguntas que permitieron conocer la información sobre los factores sociales y culturales asociados a la adherencia de la suplementación con hierro polimaltosado. Para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico el SPSS y STATA versión 17 obteniéndose como resultados se evidenciaron la asociación entre adherencia y los siguientes factores: sociales se identificó edad del niño con predominio de 6 a 11 meses (82.4%), edad de la madre de 19 años a más (76.43%), estado civil casada, conviviente (58.8%), y quien administra el suplemento(madre) (76.47%), para los factores culturales se identificó percepción positiva sobre la efectividad del suplemento (76.47%), presencia de efectos secundarios del suplemento (76.5%), si tienen confianza el cuidador en el personal de salud (79.41%), y la percepción positiva de la madre sobre la consejería que brinda el personal de salud (76.47%) así mismo se identificó una adherencia adecuada del total de 50 madres muestran que el 68,0% (34) a diferencia del 32.0% (16) que no son adherentes . Se concluyó que si existe asociación entre los factores asociados y la adherencia a la suplementación con hierro polimaltosado, en su mayoría los niños mostraron una adherencia adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).