Analizador semántico del lenguaje natural en idioma castellano utilizando redes neuronales artificiales

Descripción del Articulo

Las propuestas de desarrollo de interfaces hombre maquina en lenguaje natural tienen una capacidad de comunicación muy limitada ya que en general son desarrolladas en base a técnicas convencionales de programación utilizando generalmente conjuntos de preguntas – respuestas y no incluyen el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alvarado, Sally Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis semántico
Idioma español
Redes Neuronales Artificiales
Procesamiento de lenguaje natural
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las propuestas de desarrollo de interfaces hombre maquina en lenguaje natural tienen una capacidad de comunicación muy limitada ya que en general son desarrolladas en base a técnicas convencionales de programación utilizando generalmente conjuntos de preguntas – respuestas y no incluyen el proceso de comunicación que tiene el lenguaje natural, que es el análisis léxico, análisis sintáctico, análisis semántico y construcción de la respuesta. En este trabajo de investigación se presenta una propuesta del análisis semántico automático para el idioma español utilizando redes neuronales artificiales. Para esto se diseñó e implemento la red neuronal artificial, se desarrolló el proceso de aprendizaje de la red neuronal artificial para representar en la computadora, el conocimiento expresado a través de oraciones gramaticales, y se probó la efectividad de la propuesta en la comprensión de las oraciones que corresponde al análisis semántico. El análisis semántico implementado se realizó utilizando una red neuronal artificial que al poner en la entrada la oración, reconoce las palabras de la oración y posteriormente interpreta la oración con el conocimiento almacenado sobre la oración durante el proceso de aprendizaje. Los resultados de pruebas se realizaron para un grupo de oraciones nominativas, para lo cual se realizó el proceso de aprendizaje de la red neuronal artificial con las palabras que contienen las oraciones en idioma español, seguido de proceso de aprendizaje de las oraciones para que la red neuronal artificial memorice el conocimiento trasmitido por las oraciones y para probar si el sistema propuesto realiza el análisis semántico se ingresó las oraciones al sistema y se obtuvo una interpretación de 100% para la oraciones utilizadas en el proceso de aprendizaje. Con los resultados obtenidos se concluye que se puede utilizar las redes neuronales artificiales para la implementación de análisis semántico innato que realizan las personas a las oraciones gramaticales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).