“Conocimiento y autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo II que acuden al hospital II Essalud Ayacucho, 2017"
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nivel de conocimiento sobre diabetes, en el autocuidado de pacientes con diabetes tipo II, en el Hospital II EsSalud Ayacucho 2017. El diseño de la investigación: Investigación no experimental, correlacional de corte transversal. Resultados: E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Autocuidado de enfermería Pacientes con diabetes tipo II |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia del nivel de conocimiento sobre diabetes, en el autocuidado de pacientes con diabetes tipo II, en el Hospital II EsSalud Ayacucho 2017. El diseño de la investigación: Investigación no experimental, correlacional de corte transversal. Resultados: El 50% poseen conocimientos deficientes, el 35% conocimiento regulares, y el 15% posee conocimientos. El 55% pertenece al sexo masculino, el 45% al femenino; el 72.5% oscilan entre 35 a 59 años. En referencia al grado de instrucción, el 60% tienen instrucción superior. Respecto a los patrones de autocuidado, el 47.5% consume dietas hipercalóricas, as] 52.5% no realiza ejercicio físico 72.5% cumple con el tratamiento farmacológico, 75% realiza control periódico de la glucosa, el 65% revisa frecuentemente sus pies. En general el 50% desarrollan un autocuidado adecuado. Conclusión A mayor conocimiento mejora el autocuidado de los pacientes con diabetes, aceptándose la hipótesis de investigación (Tau_B de Kendal: 0.680; P < 0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).