Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Industria Panificadora Anghel E.I.R.L., distrito de Carmen de la Legua-Callao; en el Laboratorio de Análisis de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Se utilizó como materia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Mejoradores comerciales Panificación |
| id |
UNAC_e37f1d4e90f34ab915d45873db744107 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/435 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| spelling |
Salazar Coronado, MarleniSalazar Coronado, Marleni2016-07-20T21:33:57Z2016-07-20T21:33:57Z2011T.664.S18ehttps://hdl.handle.net/20.500.12952/435El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Industria Panificadora Anghel E.I.R.L., distrito de Carmen de la Legua-Callao; en el Laboratorio de Análisis de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Se utilizó como materia prima harina de trigo especial, con un contenido de proteínas 11.7%, grasa 0.91%, cenizas 0.57%, acidez 0.1%, Falling number 405; los valores obtenidos del farinográfo son: absorción 58.5%, desarrollo 3 min., estabilidad 17.5 min. y del alveo-consistógrafo son: tenacidad (P) 110., extensibilidd (L) 84.6, relación P/L 1.3, trabajo (W) 243 joules. La inclusión de mejoradores comerciales incidieron en los resultados de farinografía: absorción 58.5 a 60.5%, desarrollo. 3.2 a 4 min, estabilidad: 18 a 19.5 min. En alveografía, tenacidad (P): 115 a 123, extensibilidad (L): 90 a 98, relación P/L: 1.25 a 1.29, trabajo (W): 230 a 245 joules. Las pruebas de panificación se realizaron en los 03 métodos: Tradicional, precocidos y por masas congeladas, desarrollándose para cada caso el proceso tecnológico. La incorporación de mejoradores favoreció las características externas e internas del pan, por los 03 métodos; manifestándose en una mejor respuesta en Jos 02 primeros métodos (Tradicional, precocidos) el mejorador Puratos, seguido del Dimodan y Fleischaman respectivamente; sin embargo en . masas congeladas el mejorador Dimodan es el más apropiado.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCalidadMejoradores comercialesPanificaciónEvaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.664.S18e.pdf.jpgT.664.S18e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23978https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e534883-7296-4635-8662-829528c6e68b/contentce36aa44fed8c1b91791522793b2174fMD55ORIGINALT.664.S18e.pdfapplication/pdf5036143https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d6c873-38c7-47db-8999-e0a070a73d2b/content88ea94ee608c188153dc3096371ea86fMD51TEXTT.664.S18e.pdf.txtT.664.S18e.pdf.txtExtracted texttext/plain102166https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adf9dfcc-dc35-412c-9b93-c4b89f79a240/content7e03bd8052319a93c0d93eb1e2628711MD5420.500.12952/435oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4352025-08-04 02:57:18.273https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| title |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| spellingShingle |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación Salazar Coronado, Marleni Calidad Mejoradores comerciales Panificación |
| title_short |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| title_full |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| title_fullStr |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| title_sort |
Evaluación de la calidad de mejoradores comerciales en panificación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Coronado, Marleni |
| author |
Salazar Coronado, Marleni |
| author_facet |
Salazar Coronado, Marleni |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Coronado, Marleni |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Mejoradores comerciales Panificación |
| topic |
Calidad Mejoradores comerciales Panificación |
| description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Industria Panificadora Anghel E.I.R.L., distrito de Carmen de la Legua-Callao; en el Laboratorio de Análisis de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Se utilizó como materia prima harina de trigo especial, con un contenido de proteínas 11.7%, grasa 0.91%, cenizas 0.57%, acidez 0.1%, Falling number 405; los valores obtenidos del farinográfo son: absorción 58.5%, desarrollo 3 min., estabilidad 17.5 min. y del alveo-consistógrafo son: tenacidad (P) 110., extensibilidd (L) 84.6, relación P/L 1.3, trabajo (W) 243 joules. La inclusión de mejoradores comerciales incidieron en los resultados de farinografía: absorción 58.5 a 60.5%, desarrollo. 3.2 a 4 min, estabilidad: 18 a 19.5 min. En alveografía, tenacidad (P): 115 a 123, extensibilidad (L): 90 a 98, relación P/L: 1.25 a 1.29, trabajo (W): 230 a 245 joules. Las pruebas de panificación se realizaron en los 03 métodos: Tradicional, precocidos y por masas congeladas, desarrollándose para cada caso el proceso tecnológico. La incorporación de mejoradores favoreció las características externas e internas del pan, por los 03 métodos; manifestándose en una mejor respuesta en Jos 02 primeros métodos (Tradicional, precocidos) el mejorador Puratos, seguido del Dimodan y Fleischaman respectivamente; sin embargo en . masas congeladas el mejorador Dimodan es el más apropiado. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.664.S18e |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/435 |
| identifier_str_mv |
T.664.S18e |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/435 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e534883-7296-4635-8662-829528c6e68b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d6c873-38c7-47db-8999-e0a070a73d2b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adf9dfcc-dc35-412c-9b93-c4b89f79a240/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce36aa44fed8c1b91791522793b2174f 88ea94ee608c188153dc3096371ea86f 7e03bd8052319a93c0d93eb1e2628711 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066513741611008 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).