Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible

Descripción del Articulo

La calibración de un equipo de medición consiste en realizar un conjunto de operaciones que tienen como finalidad determinar los errores de medición del instrumento, dichos errores son obtenidos al comparar los resultados de cada medición con valores de referencia, tomando en cuenta que las medicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chonón Núñez, Ana Zola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calibration
Wavelength
Photometric scale
Calibración
Longitud de Onda
Escala Fotométrica
id UNAC_e2571dfeba1a06a5e142c8a0d41f1b2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/136
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
title Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
spellingShingle Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
Chonón Núñez, Ana Zola
Calibration
Wavelength
Photometric scale
Calibración
Longitud de Onda
Escala Fotométrica
title_short Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
title_full Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
title_fullStr Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
title_full_unstemmed Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
title_sort Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
author Chonón Núñez, Ana Zola
author_facet Chonón Núñez, Ana Zola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamiza Chávez, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chonón Núñez, Ana Zola
dc.subject.en_US.fl_str_mv Calibration
Wavelength
Photometric scale
topic Calibration
Wavelength
Photometric scale
Calibración
Longitud de Onda
Escala Fotométrica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calibración
Longitud de Onda
Escala Fotométrica
description La calibración de un equipo de medición consiste en realizar un conjunto de operaciones que tienen como finalidad determinar los errores de medición del instrumento, dichos errores son obtenidos al comparar los resultados de cada medición con valores de referencia, tomando en cuenta que las mediciones son realizadas bajo las mismas o similares condiciones. De la calibración se obtiene la incertidumbre, de esta y de los errores de medición se derivan los factores de corrección que el instrumento requiere, lo que resulta ser un indicativo de sí el instrumento demanda o no un ajuste. En la tesis presentada se realizó la calibración de un espectrofotómetro R del Laboratorio de Metrología de la empresa Kossodo SAC, usando Material de Referencia Certificado alternativo a los Materiales de referencia Certificados usados normalmente para la verificación o calibración de estos equipos. Con el presente estudio, se demostró que dicho instrumento puede ser calibrado con Filtro Óptico de Vidrio. Se realizaron mediciones en el instrumento para demostrar su correcto desempeño en la escala de longitud de onda utilizando un material de referencia certificado de óxido de holmio y oxido de didimio, la escala fotométrica con un conjunto de patrones de densidad neutra. Se utilizaron patrones cuyo valor es trazable al valor de patrones custodiados en laboratorios como el National lnstitute of Standard and Technology (NIST) y el Centro Nacional de Metrología de México.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.530.Ch73
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/136
identifier_str_mv T.530.Ch73
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/136
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/5/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/2/T.530.Ch73.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/4/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/3/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 36c0d03fbf343dce49468a579f66102f
464434fe1f0268ea01f15ef6ef6e8162
43e16a6acf7238d41f5f37ffdfd621e1
a0704cac280d442b265d5d5565073c54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624282585759744
spelling Altamiza Chávez, GustavoChonón Núñez, Ana Zola2016-07-20T21:29:53Z2016-07-20T21:29:53Z2013T.530.Ch73https://hdl.handle.net/20.500.12952/136La calibración de un equipo de medición consiste en realizar un conjunto de operaciones que tienen como finalidad determinar los errores de medición del instrumento, dichos errores son obtenidos al comparar los resultados de cada medición con valores de referencia, tomando en cuenta que las mediciones son realizadas bajo las mismas o similares condiciones. De la calibración se obtiene la incertidumbre, de esta y de los errores de medición se derivan los factores de corrección que el instrumento requiere, lo que resulta ser un indicativo de sí el instrumento demanda o no un ajuste. En la tesis presentada se realizó la calibración de un espectrofotómetro R del Laboratorio de Metrología de la empresa Kossodo SAC, usando Material de Referencia Certificado alternativo a los Materiales de referencia Certificados usados normalmente para la verificación o calibración de estos equipos. Con el presente estudio, se demostró que dicho instrumento puede ser calibrado con Filtro Óptico de Vidrio. Se realizaron mediciones en el instrumento para demostrar su correcto desempeño en la escala de longitud de onda utilizando un material de referencia certificado de óxido de holmio y oxido de didimio, la escala fotométrica con un conjunto de patrones de densidad neutra. Se utilizaron patrones cuyo valor es trazable al valor de patrones custodiados en laboratorios como el National lnstitute of Standard and Technology (NIST) y el Centro Nacional de Metrología de México.The calibration of measuring equipment is to perform a set of operations that are aimed at determining the instrument measurement errors, these errors are obtained by comparing the results of each measurement with reference values, taking into account that the measurements are performed under the same or similar conditions. Calibration uncertainty is obtained from this and the measurement errors are derived correction factors required that the instrument, which turns out to be an indication of whether the instrument demand or notan adjustment. In the thesis was calibrating a spectrophotometer R Metrology Laboratory Kossodo SAC company using Certified Reference Material alternative to Certified Reference Materials commonly used for testing or calibration of this equipment. In the present study, we demonstrated that the instrument can be calibrated with Optical Filter Glass. Measurements were made in the instrument to demonstrate proper performance on the scale of wavelength using a certified reference material and holmium oxide didymium oxide, photometric scale patterns with a set of neutral density. Patterns were used whose value is traceable to the value of patterns kept in laboratories such as the National lnstitute of Standards and Technology (NIST) and the NatioQal Metrology Center of Mexico.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCalibrationWavelengthPhotometric scaleCalibraciónLongitud de OndaEscala FotométricaCalibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaTitulo ProfesionalFísicaTHUMBNAILAnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgAnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1995http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/5/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpg36c0d03fbf343dce49468a579f66102fMD55TEXTT.530.Ch73.pdf.txtT.530.Ch73.pdf.txtExtracted texttext/plain217869http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/2/T.530.Ch73.pdf.txt464434fe1f0268ea01f15ef6ef6e8162MD52AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtAnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain217578http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/4/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txt43e16a6acf7238d41f5f37ffdfd621e1MD54ORIGINALAnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfAnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf3906347http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/136/3/AnaZola_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfa0704cac280d442b265d5d5565073c54MD5320.500.12952/136oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1362023-10-12 23:42:37.499Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).