Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y rendimiento laboral en trabajadores de la empresa GYS Control Industrial Sociedad Anónima Cerrada Lince, 2019

Descripción del Articulo

investigación estuvo orientada a saber si la inteligencia emocional tiene correspondencia y relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G&S Control Industrial S.A.C. a partir de los resultados obtenidos en el período 2019. Se realizó un estudio descriptivo y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanoca Cruz, Eber Franklin, Tarazona Bernal, Julio Mauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Rendimiento Laboral
calidad del servicio
productividad
toma de Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:investigación estuvo orientada a saber si la inteligencia emocional tiene correspondencia y relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G&S Control Industrial S.A.C. a partir de los resultados obtenidos en el período 2019. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, diseño metodológico no experimental y transversal; método inductivo y enfoque cuantitativo, aplicándose una encuesta a un total de 33 trabajadores de diversas áreas de la organización, determinándose las dimensiones para la inteligencia emocional: autorregulación, motivación, empatía y habilidades Sociales; y para rendimiento laboral: calidad del servicio, productividad y toma de decisiones. En cuanto a los resultados encontramos que el coeficiente de Correlación de Spearman es 0.808, por consiguiente, se puede confirmar que, la inteligencia emocional se relaciona efectivamente con el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G&S Control Industrial S.A.C., periodo 2019. Además, analizando la propensión en aumento de los puntajes de dispersión y el signo positivo r=0.808, se consigue asegurar que la relación es directa, vale decir, si el puntaje de inteligencia emocional se incrementa, se estima que el puntaje de rendimiento laboral también se incrementa. En conclusión, la inteligencia emocional y el rendimiento laboral fueron categorizada en 3 niveles: bajo, medio y alto. Se observa que la mayoría de los colaboradores tienen un nivel intermedio de inteligencia emocional, esta representa el 55% del total de colaboradores; le sigue el nivel bajo con el 24% y el 21% tienen nivel alto. En el caso del rendimiento laboral se obtuvieron como resultado de que la mayoría de los colaboradores tienen un nivel intermedio de rendimiento laboral, esta representa el 61% del total de colaboradores. El 27% de colaboradores tienen rendimiento laboral alto, y solo el 12% tienen un bajo rendimiento laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).