Fabricación y montaje de un sistema de vacío en el proceso de lixiviación de la planta de hidrometalurgia en la refinería de Zinc Cajamarquilla - Nexa Resources

Descripción del Articulo

El presente informe se realizó para poder informar, guiar, ser útil y practico en teorías y conceptos de sistemas de vacío, lixiviación, filtro banda, lo cual podrá expandir la visión de los futuros estudiantes universitarios, y leyentes. Asimismo, este informe tiene procedimientos para la fabricaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Canales, Luis Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación
Montaje de un sistema de vacío
Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe se realizó para poder informar, guiar, ser útil y practico en teorías y conceptos de sistemas de vacío, lixiviación, filtro banda, lo cual podrá expandir la visión de los futuros estudiantes universitarios, y leyentes. Asimismo, este informe tiene procedimientos para la fabricación y montaje de un sistema de vacío aportante así conocimientos en el campo real a la hora de realizar un proyecto. En el capítulo I se indica los objetivos del trabajo una breve descripción de la empresa y las funciones desempeñadas para este proyecto. En el capítulo II se define conceptos básicos de la lixiviación, filtro banda, bomba de vacío, una descripción de toda la actividad realizada en el proyecto su planificación su diagrama de flujo y cronograma de actividades. En el capítulo III se hace un recorrido de todo el avance realizado en el proyecto desde la inspección en campo hasta culminar con los tie in. En el capítulo IV se indica las discusiones y conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).