“Tratamiento termoquímico de cementación y su incidencia en la dureza de pines de acero SAE 1045 para brazo hidráulico de retroexcavadora CAT 420D”
Descripción del Articulo
La investigación realizada es de tipo aplicada a nivel descriptivo. Esta buscó determinar la incidencia del tratamiento termoquímico de cementación en la dureza de pines de acero SAE 1045 para brazo hidráulico de retroexcavadora CAT 420D. El estudio se realizó específicamente en los pines que conect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cementación Dureza Pines Acero SAE 1045 |
Sumario: | La investigación realizada es de tipo aplicada a nivel descriptivo. Esta buscó determinar la incidencia del tratamiento termoquímico de cementación en la dureza de pines de acero SAE 1045 para brazo hidráulico de retroexcavadora CAT 420D. El estudio se realizó específicamente en los pines que conectan el brazo hidráulico y el cucharon de la retroexcavadora. Para esto se realizó pruebas en probetas de acero SAE 1045 sometidas a los tipos de cementación existentes encontrando un incremento considerable en la dureza y cambios en su microestructura, asimismo, se realizó un análisis de estos resultados con la finalidad de aplicarlos ante los efectos del desgaste a los que son sometidos los pines del brazo hidráulico de la retroexcavadora CAT 420D. El tratamiento termoquímico de cementación es un tratamiento que tiene un costo relativamente bajo por lo cual genera en una reducción en los costos de fabricación de pines, logrando una nueva opción ante el precio ofrecido por el fabricante de la máquina retroexcavadora CAT 420D, a la vez, con la resistencia mecánica adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).