Desarrollo de una Base de Datos para consulta de Patentes aplicados a la investigación científica
Descripción del Articulo
El presente informe corresponde a los procesos y resultados que han devenido del proyecto de investigación titulado DESARROLDLOE UNA BASE DE DATOS PARA CONSULTA DE PATENTES APLICADOS A LA INVESTIGACION CIENTIFICA”. Siendo el objetivo principal desarrollar una base de datos para el modelo básico de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Desarrollo de base de datos Diseño Lógico E-R |
Sumario: | El presente informe corresponde a los procesos y resultados que han devenido del proyecto de investigación titulado DESARROLDLOE UNA BASE DE DATOS PARA CONSULTA DE PATENTES APLICADOS A LA INVESTIGACION CIENTIFICA”. Siendo el objetivo principal desarrollar una base de datos para el modelo básico de una oficina de patentes según el modelo peruano, con la finalidad de ser aplicados en el campo de la investigación científica. Esto implica desarrollar procedimientos vinculados con el modelado de base de datos en materia de patentes, para Io cual se ha tenido que realizar lo siguiente: (1) Elaborar el Diseño Lógico E-R, utilizando la Herramienta Case Erwin, (2) Efectuar Ingeniería directa para migrar el modelo al Visual Fox pro, con el paso de Entidades a Tablas y (3) Diseñar la Interfaz, que permita gestionar la Base de Datos. La base de datos estará orientado al caso típico de una oficina de patente, de hoy en día, lo cual el PERU, no está ajena a estas prácticas; en la medida de las posibilidades nos hemos basado en Ios procedimientos relacionados con el modelo peruano en materia de patentes, cabe mencionar que la entidad especializada en patentes está a cargo del INDECOPI. Así mismo, se ha implementado el FISICO. de la B.D, es decir Ia realización del paso de Entidades a Tablas, con las respectivas CONSULTAS. Lo que se pretende es concientizar el valor que representan la información contenida en una base de datos desde el punto de vista referencial sobre materia dentro del estado del arte, beneficiando directamente a Ios docentes investigadores, quienes realizan tareas relacionadas con los procesos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).