Atención inmediata de enfermería a pacientes intoxicados con órganos fosforados en el servicio de emergencia del C.S. Quilmaná Cañete. 2015 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado "ATENCIÓN INMEDIATA DE ENFERMERÍA A PACIENTES INTOXICADOS CON ÓRGANOS FOSFORADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL C.S. QUILMANÁ CAÑETE. 2015 — 2017" se realizó con el objetivo de describir la experiencia profesional en los cuidados de enfermería en pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | órganos fosforados sintomatología, |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado "ATENCIÓN INMEDIATA DE ENFERMERÍA A PACIENTES INTOXICADOS CON ÓRGANOS FOSFORADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL C.S. QUILMANÁ CAÑETE. 2015 — 2017" se realizó con el objetivo de describir la experiencia profesional en los cuidados de enfermería en pacientes con intoxicación por órganos fosforados. Los órganos fosforados es un grupo de sustancias toxicas, capaces de ocasionar alteraciones en sistema nervioso simpático y parasimpático, cuyas formas de absorción pueden variar dependiendo del grado de exposición, siendo la vía oral a través de su ingesta, la más frecuente, la vía respiratoria por inhalación involuntaria, durante las fumigaciones y a través de la piel, en los casos que se hayan producido los derrames de estos plaguicidas. La sintomatología, que ocasiona este tipo toxico, pueden varias de ser mínimas hasta ocasionar la muerte, entre las que podemos mencionar: el síndrome muscarínicos, que se presenta por acumulación de acetilcolina en receptores muscarínicos localizados en musculo liso, corazón y glándulas exocrinas, el síndrome nic,otínico que afecta la placa Motora, ocasionando los calambres, debilidad generalizada de los músculos respiratorios, fasciculaciones, nnialgias y parálisis flácida, el síndrome intermedio que se observa de 24 a 92 horas posterior a la intoxicación aguda, dependiendo de las medidas de soporte empleadas y el síndrome Tardío, que se inicia de una a tres semanas posterior a la exposición, con o sin cuadro previo de intoxicación aguda. Es necesario que la enfermera que labora en esta área tenga la debida capacitación, y cuente con una guía para la ejecución de las actividades de enfermería específicas para este tipo de pacientes, a fin de evitar complicaciones y contribuir en la disminución de la morbimortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).