Exportación Completada — 

Cuidados de enfermería en prevención de caídas a pacientes adultos mayores de servicio medicina del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2013 -2015

Descripción del Articulo

Las caídas son frecuentes en los ancianos y se encuentran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en esta población. Las caídas suelen ser un indicador de fragilidad y puede ser factores de predicción de muerte, además de causas indirectas como las fracturas. Sólo aproximadamente la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Solis, Fernando Erick
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:morbilidad
mortalidad
geriátricos
adultos mayores
Descripción
Sumario:Las caídas son frecuentes en los ancianos y se encuentran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en esta población. Las caídas suelen ser un indicador de fragilidad y puede ser factores de predicción de muerte, además de causas indirectas como las fracturas. Sólo aproximadamente la mitad de los pacientes geriátricos hospitalizados por una caída seguirán vivos un año después. Los accidentes son la quinta causa de muerte en personas de más de 65 años de edad. Las caídas y sus complicaciones concomitantes deben ser evitables, pero es más fácil identificar los factores de riesgo que prevenir su incidencia. (1) El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de Enfermería en prevención de caídas a pacientes adultos mayores del servicio de medicina del Hospital Alberto Sabogal Sologuren - 2013 — 2015" tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en la prevención del riesgo de caídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).