Cuidado de enfermería en pacientes sometidos a Colecistectomía del Servicio de Cirugía del Hospital Ramón Castilla ESSALUD - Red Asistencial Almenara - Lima 2016
Descripción del Articulo
En el servicio de Cirugía del Hospital Ramón Castilla de Nivel II — ESSALUD perteneciente a la red Asistencial Almenara, según las estadísticas se puede observar 270 casos de operaciones de colecistectomía laparoscópica durante el año 2015(1) Teniendo en cuenta que la participación de enfermería es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colecistectomía laparoscópica cuidado de enfermería |
Sumario: | En el servicio de Cirugía del Hospital Ramón Castilla de Nivel II — ESSALUD perteneciente a la red Asistencial Almenara, según las estadísticas se puede observar 270 casos de operaciones de colecistectomía laparoscópica durante el año 2015(1) Teniendo en cuenta que la participación de enfermería es activa, dinámica, requiere de conocimiento científico y está presente durante todo el proceso que vive el paciente durante su hospitalización desde el momento del ingreso hasta su alta, se considera pertinente determinar el cuidado de enfermería que este tipo de paciente requiere. De esta manera la planeación del cuidado es realizada con base en los problemas reales del paciente, lo que contribuye a la prevención y detección temprana de complicaciones. La importancia del cuidado de enfermería en el paciente colecistectomizado recae en la satisfacción de las necesidades básicas del paciente de respirar, alimentarse, eliminar, movilizarse, descansar, vestirse, comunicarse, etc. Las cuales se encuentran limitadas durante el pos operatorio y también con los cuidados se busca evitar complicaciones las cuales si podrían conducir al paciente hasta la muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).