Diseño de una red de tuberías para transportar 1860 M3/H de gas natural a una industria pesquera en la ciudad de Pisco, Ica 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de una red de tuberías para transportar 1860 m3/h de gas natural una industria pesquera en la ciudad de Pisco, Ica 2023”, Tuvo el propósito realizar el diseño de un sistema de tuberías para alimentar con un flujo de 1860 m3/h de gas natural a dos calderas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Martinez, Paul Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Red de tuberías
Gas Natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de una red de tuberías para transportar 1860 m3/h de gas natural una industria pesquera en la ciudad de Pisco, Ica 2023”, Tuvo el propósito realizar el diseño de un sistema de tuberías para alimentar con un flujo de 1860 m3/h de gas natural a dos calderas con potencias de 900 BHP y 700 BHP, usados en el proceso de producción de harina en una industria pesquera de la ciudad de Pisco. El diseño de la red está basado en cálculos ingenieriles alineados a las normas técnicas peruanas como la NTP 111.010- 2003 rev 2014, así como las normas internacionales, para ello fue necesario determinar los parámetros de diseño, dimensionamiento de las tuberías y selección de accesorios. La investigación utilizó el método sistémico ya que permite analizar al objeto de estudio a fin de identificar sus componentes, interacciones y limitaciones con el fin de comprender su estructura y el modo en que opera, abordando el problema de manera integral mediante una mentalidad que considera la totalidad del sistema, así mismo la investigación es del tipo aplicada, el diseño de investigación fue no experimental ya que no hubo manipulación de las variables. Los resultados indican que para satisfacer la demanda de 1860 m3/h se debe contar la línea AIE con tuberías de tubería de 3 pulgadas en ASTM 106, SCH 40 y tubería de 4 pulgadas en ASTM 106, SCH 120, en la línea ERMP con tuberías de 2 y 3 pulgadas en ASTM 106, SCH 40 y en la línea de la estación de regulación tuberías de 4 pulgadas en ASTM 106, SCH 120. Finalmente se concluye que para verificar la efectividad del diseño, se llevó a cabo una simulación con el software ASPEN HYSYS, la cual demostró que la red suministra Gas Natural con un caudal de 1860 m3/h a las calderas de 900 y 700 BHP, con una presión controlada de 3 bar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).