Diseño del plan de aseguramiento de la calidad del proceso de termofusión de tuberias de polipropileno

Descripción del Articulo

Esta tesis diseña el plan de aseguramiento de la calidad en el proceso de termofusion para tuberías de polipropileno, el tipo de investigación debido a los ensayos realizados es una Investigación Experimental, considerando un Diseño Descriptivo Simple (Muestra= Probeta; Objeto= FPS). Esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Flores, Shirley Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quality
Thermoplastic
Hot melt
Polypropylene
Calidad
Termoplástico
Termofusión
Polipropileno
Descripción
Sumario:Esta tesis diseña el plan de aseguramiento de la calidad en el proceso de termofusion para tuberías de polipropileno, el tipo de investigación debido a los ensayos realizados es una Investigación Experimental, considerando un Diseño Descriptivo Simple (Muestra= Probeta; Objeto= FPS). Esta investigación detalla el procedimiento a seguir para asegurar los requisitos de calidad y medición de resultados para garantizar que las normas internacionales se cumplan. El proceso por el cual se realiza la unión de tuberías de polipropileno es la Termofusion. Durante el desarrollo de la investigación lo que se busca es realizar el Aseguramiento de la Calidad, el cual es un proceso de ejecución que utiliza los datos tomados durante el Control para la implementación del Plan de Calidad. Por lo que al diseñar el Plan de Calidad se identifican los requisitos de calidad y se documenta para demostrar el cumplimiento de los estándares internacionales. En la investigación, se demuestra con ensayos que los resultados obtenidos aplicando el procedimiento del Plan de Calidad, se cumple con lo planteado en la hipótesis, quedando así demostrado que la aplicabilidad de esta investigación nos proporciona orientación y dirección para garantizar que al utilizar las normas apropiadas se obtiene uniones soldadas ACEPTABLES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).