Cuidados de enfermería en la atención de pacientes en el pos-operatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital II Cañete, ESSALUD - 2019

Descripción del Articulo

El cuidado de enfermería ha sido influenciado por la idea de preservación de la vida, el cual ha respondido al deber de ayudar al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante acciones de prevención rehabilitación y recuperación de la salud. Sin embargo los cuidados de enfermería, ni la atención m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BUSTAMANTE MALPARTIDA, ARMANDO
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aspectos humanísticos y espirituales
calidad y calidez a los pacientes durante
post operatorio
Descripción
Sumario:El cuidado de enfermería ha sido influenciado por la idea de preservación de la vida, el cual ha respondido al deber de ayudar al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante acciones de prevención rehabilitación y recuperación de la salud. Sin embargo los cuidados de enfermería, ni la atención médica logran restablecerla y la vida no logra mantenerse siendo para estas situaciones necesarias y oportunas conocer otros aspectos humanísticos y espirituales que puedan reforzar la actuación de enfermería. En el contexto actual de una sociedad envuelta en un fenómeno de globalización mundial, donde la ciencia, la tecnología y la información se encuentran al alcance de todas las personas; por ello, los profesionales de Enfermería, enfrentan a diario la necesidad de perfeccionar sus procesos de trabajo para garantizar cuidados con calidad y calidez a los pacientes durante su estancia hospitalaria, en especial en la atención a los pacientes post operados, quienes necesitan de cuidados especiales para garantizar su óptima recuperación durante el periodo post operatorio(1). Es por tal motivo se desarrolló el presente trabajo ya que durante mi labor como enfermero asistencial en el servicio de cirugía del Hospital II cañete – Es Salud, por más de 3 años, he observado que no se contaba con una adecuada sala de recuperación para recibir a los paciente postoperado inmediato, el personal de enfermería no brindaba un cuidado oportuno al paciente por recarga de trabajo en el servicio ya que se contaba con 12 camas y así poder prevenir las complicaciones que se pueda presentar en las primeras 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).