Informe de experiencia laboral profesional en el servicio de emergencia del Hospital de Emergencias Grau, Lima 2013 - 2015.
Descripción del Articulo
La metodología a utilizar en el presente informe es el método descriptivo, y como herramientas la observación, la entrevista y la búsqueda documentada. Muestra el contexto en el cual desarrollan sus actividades las enfermeras del típico de Emergencia; donde para valorar al cliente es necesario hacer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres Emergencias |
Sumario: | La metodología a utilizar en el presente informe es el método descriptivo, y como herramientas la observación, la entrevista y la búsqueda documentada. Muestra el contexto en el cual desarrollan sus actividades las enfermeras del típico de Emergencia; donde para valorar al cliente es necesario hacerlo con una perspectiva integral para identificar los problemas físicos, psicológicos y sociales que presentan ellos. Identificándose la brecha alta de recursos humanos que tenemos en nuestro servicio, que nos lleva a una atención no optima con el cuidado y atención de enfermería; otro problema que se tiene es la infraestructura ya que nuestro hospital estuvo construido inicialmente para la parte administrativa no tenemos una buena distribución ni ventilación adecuada para las patologías múltiples que día a día recibimos en nuestra emergencia y por último la falta de recursos materiales y biomédicos que si los tenemos muchos de ellos estén deteriorados y la demanda es cada vez mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).