Cuidados de Enfermería en pacientes con Intoxicación por órganos fosforados en el servicio de emergencia del hospital Felix Mayorca Soto - Tarma, 2014 - 2016

Descripción del Articulo

La intoxicación por órganos fosforados es una causa común de morbilidad y mortalidad, ya que estos compuestos estén extensamente disponibles para el uso doméstico y usos agrícolas, produciendo muchos envenenamientos ocupacionales, accidentales e intencionales. El presente Informe de Experiencia Labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejeda Ollero, Luz Amelia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intoxicación por órganos fosforados
Cuidados de enfermería
Descripción
Sumario:La intoxicación por órganos fosforados es una causa común de morbilidad y mortalidad, ya que estos compuestos estén extensamente disponibles para el uso doméstico y usos agrícolas, produciendo muchos envenenamientos ocupacionales, accidentales e intencionales. El presente Informe de Experiencia Laboral Titulado “Cuidados de enfermería en pacientes con Intoxicación por órganos fosforados en el Servicio de Emergencia del Hospital “FéIix Mayorca Soto” Tarma, 2014 – 2016”. Tiene por finalidad describir |os cuidados de enfermería en la atención de pacientes con intoxicación por órganos fosforado siendo una de las causas más frecuentes de ingreso al servicio de emergencia. La experiencia de trabajo obtenido en mis años de servicio en la mencionada unidad me hace posible haber logrado mayor habilidad, destreza y conocimiento para la adecuada atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).