El manejo de residuos sólidos domiciliarios y los factores de la población del centro poblado Triboline, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito determinar la relación entre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y los factores de la población (Sociales, Económicos y Culturales) del Centro Poblado Triboline - Ayacucho, asociando de esta manera, la relación que guardan ambas variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Yumpo, Betzy Yanira, Sacha Taipe, Jhomira Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos sólidos domiciliarios
Factores de la población
Segregación domiciliaria
Tratamiento domiciliario
Disposición final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito determinar la relación entre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y los factores de la población (Sociales, Económicos y Culturales) del Centro Poblado Triboline - Ayacucho, asociando de esta manera, la relación que guardan ambas variables. El estudio empleó un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo. Las etapas que abarcaron esta investigación fueron: (I): Realización de una búsqueda a nivel nacional e internacional, (II): Formulación de preguntas a través de la información encontrada, siendo esta adaptada a la realidad del estudio y de la localidad, (III): Realización de la encuesta a través de los cuestionarios de manera presencial a las personas de la localidad, (IV): Validación de los instrumentos a través del juicio de experto y (V): Realización de la interpretación y discusión de resultados con la bibliografía adecuada. Los resultados obtenidos de la estadística inferencial, se hallaron mediante la correlación Chi-cuadrada para los indicadores nominales, y para los ordinales, se empleó la correlación Tau-b de Kendall, obteniendo así para la relación entre el manejo de residuos sólidos domiciliarios y los factores de la población, coeficientes de correlación con valores entre [0.265 Λ 0.392] para los indicadores nominales y con 0.322, -0.265 y -0.312 para los ordinales. Mientras que, para la relación entre la segregación domiciliaria, el tratamiento domiciliario y la disposición final con los factores de la población, se obtuvieron coeficientes de correlación entre [0.157 Λ 0.336] con Chi-cuadrada y con el estadístico Tau-b de Kendall, coeficientes de correlación con valores entre [0.228 Λ 0.280] y otros con valores negativos entre [-0.111 Λ -0.311]. Finalmente, concluimos que, existe relación significativa (p<0.05) entre el manejo de residuos sólidos y sus dimensiones con los factores de la población, variando esta, según los coeficientes de correlación entre muy baja y baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).