Los recursos naturales y los gases de efecto invernadero en la aplicación de las potencialidades, utilizando el método emergía-SIG, en la región Madre de Dios (2000-2020)
Descripción del Articulo
Este estudio muestra el análisis de emergía-sig de la Región de Madre de Dios para los años 2000-2020. Los objetivos del presente trabajo son: 1) Analizar cuantitativamente la distribución de flujos emergéticos de entradas y salidas del sistema de recursos renovables, recursos no renovables, importa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad Energía SIG Madre de Dios GEIs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Este estudio muestra el análisis de emergía-sig de la Región de Madre de Dios para los años 2000-2020. Los objetivos del presente trabajo son: 1) Analizar cuantitativamente la distribución de flujos emergéticos de entradas y salidas del sistema de recursos renovables, recursos no renovables, importación y exportación. 2) Calcular los índices de sostenibilidad influenciados por los recursos naturales y gases de efecto invernadero generados y 3) Relacionar los índices de sostenibilidad y el PBI per-cápita de la región Madre de Dios. La metodología usada es el método de contabilidad emergética donde se presenta los cálculos de diferentes índices como ELR, EIR, EYR y IS. Los resultados muestran que para Madre de Dios fue la emergía total usada (U) es 2.99E+24sej en los 20 años, una relación positiva de 2.71E+24 importación y exportación, teniendo un promedio anual de 1.41E+22sej/año, relación de emergía/persona es de 9,66 E+17 sej/hab/año, uso de emergía/área es de 16 E+11 sej/m2/año y la relación emergía/soles de Madre de Dios de 1.35E+13 sej/soles. Los indicadores fueron ELR, EIR, EYR y IS y tienen los valores de 9.62, 9.62, 1.10 y 0.11 respectivamente, mostrando una carga ambiental moderada, una mayor importación al sistema que utilizan energías renovables y no renovables, y una baja sostenibilidad a largo plazo en la región. Sobre los gases de efecto invernadero CO2 y O3 actualmente no generan un aporte emergético significativo en el sistema, así también se concluye que existe una correlación positiva media (>50%) entre los gases de efecto invernadero y el EIR (Relación de Inversión de Emergía).. Existe una relación entre los índices de sostenibilidad y el PBI per cápita, estas correlaciones son negativas no significativas para EYR, IS y correlación significativa (>70%) para ELR, EIR. Se concluye que la evaluación y análisis de emergía puede ser usado para determinar en términos cuantitativos la sostenibilidad de la región Madre de Dios y un buen manejo de los recursos naturales, la población y la economía. Por lo tanto, podemos concluir que los gases de efecto invernadero y los recursos naturales tienen una alta influencia en la aplicación de las potencialidades en la región Madre de Dios, usando el método Emergía-SIG, (2000-2020) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).