Modelo de gestión para el desarrollo continuo del potencial humano basado en competencias para empresas metalmecánicas - Caso: ESMETAL SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito elaborar un modelo de gestión para el desarrollo continuo del potencial humano basado en competencias para empresas metalmecánica a partir del desarrollo del caso ESMETAL - Planta Lurín. Para lograr con el objetivo de la investigación se realizaron métod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial humano competencias unidades productivas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito elaborar un modelo de gestión para el desarrollo continuo del potencial humano basado en competencias para empresas metalmecánica a partir del desarrollo del caso ESMETAL - Planta Lurín. Para lograr con el objetivo de la investigación se realizaron métodos de técnicas grupales, método Delphi, encuestas anónimas para marcar con escala de Likert, con ello se elaboró el análisis FORD y luego se realizó una auditoría de potencial humano para poder identificar la disponibilidad de los recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).