Aplicación de la norma ISO 14001:2015 y el impacto ambiental de las actividades de construcción en La Refinería, Talarapiura, 2024
Descripción del Articulo
En el contexto global actual, la preocupación por la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de regulaciones ambientales se han convertido en imperativos fundamentales para las organizaciones. Este estudio se enfocó en determinar la relación entre la aplicación de la Norma ISO 14001:2015 y el imp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma ISO 14001 Gestión ambiental Actividades constructivas Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En el contexto global actual, la preocupación por la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de regulaciones ambientales se han convertido en imperativos fundamentales para las organizaciones. Este estudio se enfocó en determinar la relación entre la aplicación de la Norma ISO 14001:2015 y el impacto ambiental de las actividades de construcción en la Refinería Talara - Piura en 2024. Utilizando un diseño metodológico de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de carácter no experimental, se llevó a cabo un estudio correlacional con una muestra de 66 trabajadores mediante una encuesta como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que la mayoría de los encuestados percibieron positivamente la implementación de la norma en áreas clave, aunque también se identificaron áreas de mejora. Con respecto al impacto ambiental de las actividades de construcción, se encontró que la mayoría de estas actividades presentaban un impacto significativo en el entorno ambiental de la refinería. Además, se observó una correlación positiva entre la implementación de la Norma ISO 14001:2015 y el nivel de alteración de la calidad del agua, del aire y del suelo en la Refinería Talara - Piura. En conclusión, estos hallazgos respaldan la importancia de la aplicación de estándares internacionales de gestión ambiental para mitigar los impactos negativos de las actividades industriales, promoviendo prácticas sostenibles en el sector de la construcción y asegurando la sostenibilidad ambiental de las operaciones de la refinería. Asimismo, se evidenció que, durante el primer trimestre de 2021, el impacto en el aire se redujo de 12584.20 a 9272.57 galones con una mayor adherencia a la norma. En el suelo, el impacto disminuyó de 39 a 28.74 m³ en el primer trimestre de 2022, y en el agua, el impacto se redujo de 2.2 a 1.6 m³, evidenciando la efectividad de una implementación más rigurosa de la Norma ISO 14001:2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).