Intervención de enfermería en el tratamiento de pacientes con tuberculosis sensible en el Centro de salud Haquira. Apurímac - 2019
Descripción del Articulo
La tuberculosis está presente desde antigüedad descubriendo sus huellas en momias egipcias e incaicas conocido como Mal de Pott. La tuberculosis se cura, las muertes se pueden evitar con la participación activa , organizada de la comunidad realizando actividades preventivo promocionales el cual bene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis diagnóstico pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tuberculosis está presente desde antigüedad descubriendo sus huellas en momias egipcias e incaicas conocido como Mal de Pott. La tuberculosis se cura, las muertes se pueden evitar con la participación activa , organizada de la comunidad realizando actividades preventivo promocionales el cual beneficiara la mayor captación de sintomáticos respiratorios y diagnóstico oportuno de casos de tuberculosis. La tuberculosis está presente en cada ciclo de vida, sin distinción de raza, sexo; relacionado básicamente a la pobreza y la coexistencia de condiciones para la población más vulnerables. El profesional de Enfermería realiza la información, educación y comunicación siendo las intervenciones esenciales para la promoción, prevención y tratamiento de los casos de tuberculosis en la población con la finalidad de mejorar su estilo de vida y buscar una mejor calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).