Cuidado de enfermería en la higiene corporal en el adulto mayor del servicio del C 3-1 A del Hospital Militar Central - 2016

Descripción del Articulo

La higiene corporal en el adulto mayor es de vital importancia ya que evidencia el estado de salud física, psicológica y emocional del adulto mayor y su relación con su entorno social. En los últimos años el Perú está envejeciendo de manera lenta pero inexorable. Es un proceso presente en todo el pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Naztares, Lidia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:higiene corporal
adulto mayor
Descripción
Sumario:La higiene corporal en el adulto mayor es de vital importancia ya que evidencia el estado de salud física, psicológica y emocional del adulto mayor y su relación con su entorno social. En los últimos años el Perú está envejeciendo de manera lenta pero inexorable. Es un proceso presente en todo el país, aunque con diferentes grados de volumen e intensidad al grupo de personas de 65 y más se incrementa sostenidamente en las próximas décadas. De poco menos de 1.5 millones de adultos mayores en el 2010 se pasará a casi 6,5 millones en el 2050; 5 millones adicionales, la mayor parte de los cuales será mujeres. Este proceso de envejecimiento nos plantea a promover una vejes saludable basada en el autocuidado. (1) Cuando el adulto mayor enferma y acude a un centro hospitalario de medicina interna del C31A, cual sea su patología, es recibido por el personal de enfermería. Hacemos una evaluación céfalo caudal evidenciando el grado higiene que presenta el paciente en casa, esto nos lleva a elabora nuestro plan de atención diario y obtener información del paciente y la familia responsable Durante su estancia hospitalaria se resuelve su déficit de higiene corporal, se proyecta a su autocuidado y se procede a educar sabré la misma. Se evalúa todos sus aspectos psicológicos, sociales, culturales y familiares en busca de mejoras su calidad de vida basado en la higiene corporal buscando conseguir llegar al autocuidado. Este grupo etano de mayor vulnerabilidad de adultos mayores hay que promover un envejecimiento saludable. Planteándonos desafíos y exigencias en cuanto al rol que cumple la enfermera en promover y ejecutar el auto cuidado llevando a contribuir al aumento de la esperanza de vida en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).