La estructura de financiamiento y la rentabilidad de las empresas de desarrollo de pequeñas y microempresas (EDPYMES) en el periodo 2011-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, busca establecer el impacto de la estructura de financiamiento y la rentabilidad en las empresas de desarrollo de pequeñas y microempresas (EDPYMES) en el periodo comprendido entre 2011 al 2020, conceptos claves en el ámbito empresarial y financiero. Los mismos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EDPYMES Estructura financiera Apalancamiento Independencia financiera Financiamiento externo Financiamiento interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, busca establecer el impacto de la estructura de financiamiento y la rentabilidad en las empresas de desarrollo de pequeñas y microempresas (EDPYMES) en el periodo comprendido entre 2011 al 2020, conceptos claves en el ámbito empresarial y financiero. Los mismos que se encuentran estrechamente relacionados, ya que la forma en que una empresa financia sus operaciones, afecta la rentabilidad. En ese sentido, con los resultados descriptivos e inferenciales obtenidos en nuestro trabajo de investigación se ha evidenciado que la estructura financiera influye positivamente en la rentabilidad, del mismo modo se ha demostrado que el financiamiento externo influye positivamente en la rentabilidad de ventas, también se ha demostrado que el indicador de independencia financiera tiene influencia en la rentabilidad económica y finalmente el financiamiento interno tiene impacto positivo en la rentabilidad patrimonial de las empresas de desarrollo de pequeñas y microempresas (EDPYMES) y de esta forma podemos afirmar que supervivencia de estas instituciones que tienen como objetivo principal brindar servicios financieros a las pequeñas y microempresas, así como a los emprendedores, que tienen dificultades para acceder al crédito está asegurada, definitivamente una estructura de financiamiento adecuada ayuda a las EDPYMES a mejorar su rentabilidad, y una rentabilidad sólida facilita la obtención de financiamiento en condiciones favorables, lo que contribuye al éxito a largo plazo. Las EDPYMES desempeñan un papel fundamental en el apoyo y promoción de la pequeña y microempresa en Perú. Su objetivo es brindar servicios financieros más accesibles y adaptados a las necesidades de este segmento empresarial, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).