Factores intraoperatorios asociados al ingreso a la unidad de cuidados intensivos en pacientes post operados de nasoangiofibroma juvenil del servicio de otorrinolaringología del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2013-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la asociación que existe entre los factores intraoperatorios al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes post operados de nasoangiofibroma juvenil del servicio de otorrinolaringología del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2013-2018. Metodología: El presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Ruesta, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Intraoperatorios del angiofibroma
tiempo quirúrgico
sangre transfundida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la asociación que existe entre los factores intraoperatorios al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes post operados de nasoangiofibroma juvenil del servicio de otorrinolaringología del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2013-2018. Metodología: El presente trabajo es de tipo descriptivo correlacional retrospectivo y de corte transversal. La muestra de estudio 46 historias clínicas de operados de nasoangiofibroma juvenil con técnica endoscópica. Para la recolección de información, la técnica fue la observación de historias clínicas y el instrumento la ficha de recolección de datos con 40 ítems, buscando correlacionar los factores intraoperatorios al ingreso a la UCI Resultados: En el periodo analizado del 2013 al 2018 de 46 historias clínicas los 3 factores intraoperatorios al ingreso a la UCI, grado de tumor, tiempo quirúrgico y número de paquetes de sangre transfundida presentaron un valor de chi-cuadrado de 27.4; 20.1 y 23.4 respectivamente y el resultado de significancia asintótica para un grado de libertad de 1, se encontró un valor p = 0.000 para todas las dimensiones mencionadas. Conclusiones: Se determinó una asociación significativa entre los factores intraoperatorios al ingreso a la UCI en los pacientes post operados de Nasoangiofibroma, considerando un mayor riesgo de ingreso a la UCI un tumor según clasificación de Radkowski grado IIB a más, un tiempo de cirugía sin considerar la inducción de la anestesia mayor al de 3 horas y la transfusión de 4 o más unidades de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).