Sistemas de retención del impuesto general a las ventas y la liquidez de las empresas comerciales del distrito de Santa Anita, Lima periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “El Sistemas de Retenciones del Impuesto General a las Ventas y la liquidez de las Empresas Comerciales del Distrito de Santa Anita, Lima periodos: 2018-2022”. Tiene como finalidad demostrar que el régimen de retenciones del Impuesto General a las Ventas, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rúa Zárate, Walter Alberto, Turpo Esquia, Epifanio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de retenciones
Impuesto General a las Ventas
IGV
Ratios de caja
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “El Sistemas de Retenciones del Impuesto General a las Ventas y la liquidez de las Empresas Comerciales del Distrito de Santa Anita, Lima periodos: 2018-2022”. Tiene como finalidad demostrar que el régimen de retenciones del Impuesto General a las Ventas, se ha convertido en un problema financiero y tributario para las empresas, especialmente para las micro y pequeñas empresas, debido a que se les retiene obligatoriamente el 3% de sus ventas totales, las empresas comerciales pierden liquidez inmediata, teniendo hoy como escenario un tiempo de crisis económica interna y externa, agravada con sistema político y económico inestable. La retención como tal se aplica en las declaraciones mensuales como un crédito a favor del impuesto general a las ventas, lo cual en la práctica es muy perjudicial en la economía de la mayoría de las micro y pequeñas empresas, cuando estas deberían de tener apoyo del gobierno de turno para su fortalecimiento y crecimiento empresarial. De la investigación realizada, se puede decir que la empresa comercial del Distrito de Santa Anita en Lima, por su condición de pequeña empresa, necesita de liquidez para cumplir con el pago de costos y gastos empresariales para mantenerse en el mercado dado la situación actual de crisis. El problema es que la empresa comercial no tiene liquidez inmediata o dinero en efectivo por la aplicación del sistema de retenciones del impuesto general a las ventas. En el presente trabajo de investigación analizaremos la tesis aplicando métodos científicos y técnicos que nos permitirán llegar a comprobar la incidencia que tiene el régimen de retenciones del impuesto general a las ventas en la liquidez de la empresa comercial del distrito de Santa Anita Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).