Tratamiento de activos intangibles en la empresa Laboratorios Lansier S.A.C.
Descripción del Articulo
Hoy en día los activos intangibles son una pieza importante para la generación de valor dentro de cualquier empresa, asimismo, la globalización ha generado que las empresas se encuentren en constante crecimiento llegando al punto de reinventarse para poder competir en el mercado, por lo que es funda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento Activos intangibles Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Hoy en día los activos intangibles son una pieza importante para la generación de valor dentro de cualquier empresa, asimismo, la globalización ha generado que las empresas se encuentren en constante crecimiento llegando al punto de reinventarse para poder competir en el mercado, por lo que es fundamental contar con procedimientos que garanticen la correcta representación contable, así como el adecuado empleo de la normativa contable que permitirá expresar la información financiera de manera transparente, fiable y pueda ser comparable. En base a lo comentado previamente, al ingresar a trabajar a Laboratorios Lansier S.A.C. a mediados del 2018, pude constatar los factores que habían impedido la adecuada aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera Nº38: Activos Intangibles, los mismos que fueron la base para que el contador general inicie un proyecto contable para el reconocimiento de los activos intangibles no tomados en cuenta en periodos anteriores. Proyecto del que fui responsable y me permitió obtener más información y un mejor entendimiento tanto de procesos internos como de puntos débiles que podía corregir. Para el desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional se tomó en cuenta la directiva N° 004-2022-R aprobada con resolución N° 319-2022 del 22 de abril, anexo N° 7 y 8 Estructura del Trabajo de Suficiencia Profesional. En el capítulo I Aspectos generales, se detallan los objetivos e información diversa de la empresa y sus actividades. el marco teórico y la descripción de mis actividades desarrolladas. El primero engloba los antecedentes tanto nacionales como internacionales, marco conceptual, normativo y legal. En el segundo punto, detallo las principales funciones que realicé bajo el cargo de asistente en la empresa Laboratorios Lansier S.A.C. El capítulo III, contiene el desarrollo de los aportes y mejoras efectuadas dentro del Departamento de Contabilidad, lo que contribuyó al mejor tratamiento contable de los activos más representativos de la empresa. El capítulo IV contiene la discusión y conclusiones a las que pude llegar partiendo de los problemas encontrados en la empresa y enfocados en el resultado de los aportes y mejoras que pude desarrollar. En el capítulo V se encuentran las recomendaciones que considero apropiadas y contribuirán a la gestión sobre los activos intangibles que la empresa espera mantener y/o mejorar. Finalmente, el capítulo VI Bibliografía contiene las referencias a la información recopilada para la elaboración del presente trabajo de suficiencia y los anexos contienen los sustentos de los aportes realizados a la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).