Cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia en el hospital nacional Santa Rosa; Lima - 2021

Descripción del Articulo

La hipertensión Arterial está considerado como el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular y ocasiona cada año 1.6 millones de muertes en las Américas, afectando a un 20-40% de la población adulta y un promedio de alrededor de 250 millones de personas ya padecen de esta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manutupa Cusi, Segundina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Enfermedad
Cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La hipertensión Arterial está considerado como el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular y ocasiona cada año 1.6 millones de muertes en las Américas, afectando a un 20-40% de la población adulta y un promedio de alrededor de 250 millones de personas ya padecen de esta enfermedad(OMS) (1) Los factores principales que se considera para desarrollar esta enfermedad son la dislipidemia, el tabaquismo y el sedentarismo, por otro lado esta enfermedad muchas veces es asintomática y la mayoría de los pacientes presentan signos muy leves, siendo un inminente peligro para las personas que lo padecen, sin embargo la identificación temprana de este mal, con un tratamiento adecuado con antihipertensivos y los cuidados de estilo de vida, alimentación saludables se pueden evitar muchas complicaciones y sobre todo la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).