El arrendamiento financiero, impuesto a la renta y los estados financieros de la empresa Volquete Maquinarias S.A, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como tema “El Arrendamiento Financiero, Impuesto a la Renta y los Estados Financieros de la Empresa Volquete Maquinarias S.A., año 2017”, en la actualidad, las empresas deben preguntarse qué tipo de financiamiento es favorable para adquirir activos fijos. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coquil Oncoy, Yanet Eugenia, Rojas Mauricio, Carmen Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento
Instrumento financiero
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como tema “El Arrendamiento Financiero, Impuesto a la Renta y los Estados Financieros de la Empresa Volquete Maquinarias S.A., año 2017”, en la actualidad, las empresas deben preguntarse qué tipo de financiamiento es favorable para adquirir activos fijos. Asimismo, deben realizar un plan financiero que justifique la verdadera necesidad del financiamiento y la existencia de una fuente de desembolso aceptable. Tuvo como objetivo general analizar el Arrendamiento Financiero como una alternativa de financiamiento y el efecto que tiene en el impuesto a la renta y la presentación de los estados financieros de la empresa antes mencionada, dicho estudio se realizó a través de la proyección del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados. La presente investigación es aplicada de tipo no experimental, descriptivo, correlacional transversal ya que se trata de una investigación de tipo aplicada. Cuya finalidad es explicar y detallar como la aplicación del Arrendamiento Financiero incide en la razonabilidad contable y tributaria de la empresa Volquete Maquinarias S.A. Con esa finalidad obtuvimos información a través de los estados financieros de la entidad, previamente se realizó un estudio referente a la norma y el tratamiento contable y tributario que se genera por la depreciación acelerada, mecanismo que permite recuperar de manera anticipada el costo del bien adquirido en un menor número de años, adquisición que genera un importante “Escudo Fiscal” de esa manera se determinó las consecuencias cuantitativas de la NIC 17 a cada una de las cuentas que conforman los Estados Financieros. En la parte de resultados mostramos el efecto de las diferencias temporarias existentes, que se generan entre las bases contables y tributarias mediante la aplicación de la NIC 12, de este estudio obtuvimos el reconocimiento de un pasivo diferido; por consiguiente, presentamos los estados financieros razonablemente para la correcta toma de decisiones en base a la utilidad del periodo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).