“Limite del saldo a favor del exportador y la liquidez de las empresas del Sector Maderero en el Perú. período; 2013 - 2017”

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Límite del saldo a favor del exportador y la liquidez de las empresas del sector maderero en el Perú, período 2013 - 2017” a través de los resultados de la investigación se observó que el límite del Saldo a Favor del Exportador se relaciona directamente en la liquidez, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Santi, Jhonny Nelson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
LIQUIDEZ
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
INFORMACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Límite del saldo a favor del exportador y la liquidez de las empresas del sector maderero en el Perú, período 2013 - 2017” a través de los resultados de la investigación se observó que el límite del Saldo a Favor del Exportador se relaciona directamente en la liquidez, es decir que se observa la importancia del tiempo que demora el proceso de recuperación de los fondos ya que estos últimos le brindan a la empresa mayor capacidad para enfrentar sus obligaciones de corto plazo. La dificultad está en la indeseable reserva que se genera cuando el límite sobre las exportaciones realizadas, que originan la devolución del saldo a favor materia de beneficio, genera problemas prácticos en el momento que el Saldo a Favor Materia de Beneficio (SFMB) excede al límite de la tasa del Impuesto General a las Ventas, ya que solamente podrá ser arrastrado como saldo a favor por exportación en los meses siguientes, en consecuencia genera problemas en el flujo de caja de las empresas madereras, ya que no puede disponer de la liquidez inmediatamente. El método de investigación científica, desarrollado para nuestra tesis, tiene características del método descriptivo, con un tipo de investigación aplicada, con un nivel descriptivo explicativo y el diseño no experimental. Además se utilizó la muestra por conveniencia, haciendo uso de los datos ex post facto de la información tributaria y financiera de la empresa maderera “PERUVIAN FLOORING S.A.C”. Finalmente con las pruebas inferenciales ha quedado demostrado que; “el límite del saldo a favor del exportador se relaciona positivamente en la liquidez de las empresas del sector maderero en el Perú en el periodo 2013-2017”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).