Diseño eficiente de nave industrial para cargas de 12 metros
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación científica con título “Diseño eficiente de nave industrial para cargas de 12 metros” se diseñará de manera eficiente una nave industrial que permita alojar cargas de material y productos terminados con longitudes de 12 metros de largo para lo cual se buscará adecuars...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de nave industrial Parámetros de diseño Factor de seguridad Método LFRD SAP 2000 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación científica con título “Diseño eficiente de nave industrial para cargas de 12 metros” se diseñará de manera eficiente una nave industrial que permita alojar cargas de material y productos terminados con longitudes de 12 metros de largo para lo cual se buscará adecuarse a los parámetros de diseño como esfuerzos máximos, factor de seguridad, precio, tiempo de fabricación y procesos. De esta manera se dimensiona a través de planos de fabricación y para la selección de materiales se rige según los perfiles disponibles en el mercado de materia prima. Este análisis se llevará a cabo a través del SAP 2000 para determinar a través del método LFRD las cargas vivas, de viento y sísmicas que determinaran los esfuerzos admisibles para luego llevarlo a un software de dibujo como SolidWorks para la ejecución de planos de fabricación y montaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).